Tesla presenta el nuevo Model Y 2025: más tecnología y diseño renovado por menos precio
Busca seguir liderando el mercado de vehículos eléctricos, apostando por la innovación y el diseño sin comprometer el precio.
Busca seguir liderando el mercado de vehículos eléctricos, apostando por la innovación y el diseño sin comprometer el precio.
El desarrollador Urbanístico de RSI, Rubén Sinat, visitó los estudios de CIUDAD TV para dar a conocer novedades para el sector, luego de participar de una expedición comercial en China junto a una delegación argentina. “Fue una exploración más que nada, buscando resolver un problema que nos viene aquejando a desarrolladores de todo el pías que es el excesivo incremento en los costos de los materiales para nuestras obras”, indicó.
Utilizando el concepto de Fuerza Productiva de la teoría Marxista, que consiste en el desarrollo de la tecnología y de los conocimientos adquiridos por el hombre a través del tiempo. Es de ahí que Klaus Schwad, fundador del Foro Económico Mundial establece que las nuevas tecnologías están cambiando la manera en que vivimos, trabajamos y […]La entrada De la primera revolución industrial a la oligarquía digital se publicó primero en Periódico EL JAYA.
Toyota, bajo la visión de Akio Toyoda, se embarca en un ambicioso proyecto: Woven City, una urbe sostenible que redefine la movilidad y apunta a un futuro donde los accidentes de tráfico sean solo un recuerdo, fusionando tecnología, infraestructura y valores humanos.
Del yacimiento de Schöningen salieron las armas de caza mejor conservadas y más antiguas del mundo; sus lanzas de madera fueron datadas inicialmente hace 400.000 años, después se les atribuyeron 300.000 años de antigüedad, y ahora una investigación rebaja su 'edad' a 200.000 años, lo que prueba que fueron los neandertales, y no sus antepasados, quienes desarrollaron esta tecnología.
Por Phar Kim Beng* Hay una imagen que probablemente ronda cada vez más la mente de los estrategas estadounidenses: un dragón chino, ya no solo enroscado para defenderse, sino elegantemente enroscado alrededor del cuello del águila calva americana. No para asfixiar, sino para regular la respiración del ave. El simbolismo no es una hipérbole.
El arroz es uno de los cereales básicos en la alimentación y gastronomía mundial, que tiene a Argentina como uno de los principales países productores, y en particular la provincia de Corrientes aporta casi la mitad de la producción nacional.
En esta entrevista, Eduardo Azanza, CEO de Veridas, analiza el papel de la biometría en la autenticación digital, su adopción empresarial y su encaje regulatorio.
Mientras todo se detenía, Hospitales Pascual siguió cuidando. La clave: previsión, tecnología y personas comprometidas
Gracias al microondas, es muy fácil preparar platos completos en pocos minutosLas 10 mejores freidoras de aire calidad y precio del 2024