El Ayuntamiento ahorrará el 85% de energía y 36.542 euros anuales con luces LED en túneles

El Ayuntamiento ahorrará el 85% de energía y 36.542 euros anuales con luces LED en túneles
cope

El Ayuntamiento de Granada ha comenzado la reconversión a tecnología LED de 42 luminarias situadas en el paso subterráneo de la avenida de Andalucía, lo que va a suponer un ahorro objetivo de 16.560W, un 84,05% menos de consumo que la actual tecnología que supondrá un ahorro en la factura de luz de 36.542 euros anuales.El concejal del área de Mantenimiento, Francisco Almohalla, ha señalado que esta actuación, que cuenta con una inversión de 152.637 euros, "optimiza la iluminación dentro

Víctor Gómez Pin, filósofo, reflexiona en COPE sobre la inteligencia artificial y su influencia en la condición humana

cope

Víctor Gómez Pin es filósofo. Acaba de publicar 'El ser que cuenta la disputa sobre la singularidad humana' y nos da todas las claves de su libro en 'Herrera en COPE'. En él, plantea que no somos tan especiales como creíamos... o sí. Quién sabe.Al comienzo de su charla con Alberto Herrera, ha reflexionado sobre el verdadero sentido de la humanidad: ¿si la iA puede hacerlo todo, dónde quedamos nosotros?Para este experto, "progreso sí hay.

Un experto revela las letras, números y símbolos que usar en una contraseña y que sea segura: "Fácil de recordar"

cope

En plena era digital, donde nuestras vidas personales y profesionales dependen cada vez más de servicios online, la seguridad de las contraseñas sigue siendo uno de los puntos más débiles del sistema. A pesar de las constantes advertencias de los especialistas, contraseñas tan simples como “123456” o “admin” siguen siendo extremadamente populares en pleno 2025.

Portugal atribuye a la gestión de red el gran apagón ibérico y exime a las renovables

Portugal atribuye a la gestión de red el gran apagón ibérico y exime a las renovables
laopiniondezamora

En una entrevista concedida este viernes a EFE, la ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, aseguró que el apagón que afectó el pasado 28 de abril a amplias zonas de Portugal y España no fue provocado por las tecnologías renovables, sino por fallos en la gestión del sistema eléctrico y la resiliencia de la red.